cambios, multas y cómo te afecta a ti
Conducir tu vehículo con tranquilidad no solo depende de estar al día con el seguro, también de cumplir con la revisión técnico-mecánica. En 2025 el panorama en Colombia cambió: nuevas regulaciones, multas más altas y responsabilidades más claras para los conductores. En este artículo te explicamos qué significa para ti, tu bolsillo y tu seguridad.
¿Qué cambia en 2025 en la revisión técnico-mecánica?
- A partir de 2025, los vehículos que no tengan su revisión técnico-mecánica al día se exponen a sanciones de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), lo que representa aproximadamente $711.750 COP.
- Los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) deben verificar la vigencia del SOAT antes de aceptar la revisión. Si el SOAT no está vigente, el vehículo podrá ser reportado, y las multas o inmovilizaciones se agravan.
- El Consejo de Estado dictaminó que las sanciones automáticas solo se pueden aplicar cuando el vehículo está en circulación, no basadas únicamente en los datos del sistema.
¿Cómo te afecta a ti en el día a día?
- Si tu revisión vence y no la haces: no solo la multa, sino que tu vehículo podría quedar fuera de circulación, lo que genera transporte alternativo, parquearlo, etc.
- Si estás pensando en vender el vehículo o hacer trámites, un certificado vencido puede retrasar todo y generar costos adicionales.
- Para quienes usan el vehículo todos los días, conductores de aplicaciones, familias, conductores de servicio particular, el riesgo no es solo legal, es de interrupción de movilidad.
- Las condiciones del vehículo (frenos, emisiones, suspensión) son revisadas: tener el certificado vigente también implica que tu carro está más seguro para ti, tu familia y los demás.
¿Qué debes hacer para estar al día y evitar problemas?
- Verifica la fecha de tu última revisión técnico-mecánica y agenda tu cita con anticipación.
- Asegúrate de tener el SOAT vigente. Este es un requisito que los CDA ahora exigen.
- Realiza el mantenimiento preventivo: frenos, llantas, luces, emisiones. No esperes que aparezca la sanción para hacer la revisión.
- Guarda el certificado emitido por el CDA: te servirá como respaldo ante cualquier revisión o trámite.
Cómo Serenus te ayuda y qué beneficio exclusivo tienes
En Serenus sabemos que la movilidad y la tranquilidad van de la mano. Por eso, al tener tu seguro de vehículo con nosotros, te damos un descuento especial en la revisión técnico-mecánica, para que cumplas con la normativa sin que tu bolsillo lo sufra más de lo necesario.
Así, tus trámites se complementan con la protección adecuada, un combo que te brinda seguridad legal, técnica y financiera.
Conclusión
Los cambios en la revisión técnico-mecánica en 2025 buscan que todas las vías y vehículos sean más seguros para todos. Pero para ti como conductor, el reto es estar al día, prevenir y evitar sanciones que pueden costar mucho más que el trámite en sí. Con el respaldo adecuado y el acompañamiento correcto, la revisión no es un obstáculo, sino una oportunidad para circular tranquilos.
👉 ¿Te gustaría recibir asesoría personalizada sobre seguros y revisión técnico-mecánica? Contáctanos hoy mismo en Serenus y aprovecha el beneficio que hemos preparado para ti.

